Diferencias entre medidas de aseguramiento y seguridad en Colombia: aplicabilidad, momentos procesales y más. Conoce cómo funcionan en el Código Penal y Procedimiento Penal.
El principio de acto en el derecho penal colombiano, basado en la Ley 599 de 2000 y jurisprudencia, prioriza la conducta sobre la personalidad, diferenciándose del derecho penal de autor y protegiendo el debido proceso.
Explora las modalidades de la conducta punible en el derecho penal colombiano: culpa, dolo y preterintención, con ejemplos, artículos del Código Penal y jurisprudencia de la Corte Suprema.
Descubre los tipos de concursos de delitos en el derecho penal colombiano: heterogéneo, homogéneo, delito continuado y delito masa, con ejemplos claros y diferencias clave
La autoría y participación en el derecho penal colombiano definen la responsabilidad penal. La autoría implica ejecutar el delito, mientras que la participación abarca inducción y cooperación.
Análisis del impacto del feminicidio como tipo penal en Colombia. Este estudio explora la aplicación de la ley, sus desafíos y el contexto social y jurídico de la violencia de género en el país